audiobits on Nostr: Interesante cómo lo expresas. Antes de Bitcoin, funcionar sin liderazgo era algo ...
Interesante cómo lo expresas. Antes de Bitcoin, funcionar sin liderazgo era algo prácticamente impensable, especialmente para organizaciones complejas. Desde Bitcoin, las organizaciones con líderes y jerarquías fuertes, me parecen de hecho cada vez más débiles y declives a los errores humanos.
Aún así, veo que sigue siendo vox populi, especialmente entre la gente que se informa por los grandes medios, que una estructura más centralizada (modelo chino) daría la opción de planear mejor a largo plazo o que "por eso les va tan bien". Es posible que para asuntos muy prácticos y previsibles, como un plan de infraestructura nacional, sea una ventaja, pero en cuestiones de geopolítica, comercio, grandes proyectos o política monetaria, pienso que es una clara desventaja. Son procesos demasiado complejos y en cambios constantes y a veces bruscos, que precisan de debate abierto e intercambio de ideas, es decir, descentralización del poder.
Aún así, veo que sigue siendo vox populi, especialmente entre la gente que se informa por los grandes medios, que una estructura más centralizada (modelo chino) daría la opción de planear mejor a largo plazo o que "por eso les va tan bien". Es posible que para asuntos muy prácticos y previsibles, como un plan de infraestructura nacional, sea una ventaja, pero en cuestiones de geopolítica, comercio, grandes proyectos o política monetaria, pienso que es una clara desventaja. Son procesos demasiado complejos y en cambios constantes y a veces bruscos, que precisan de debate abierto e intercambio de ideas, es decir, descentralización del poder.