Juanro on Nostr: sii, me referia que tienen una "copia" de la info publica, obviamente la privada como ...
sii, me referia que tienen una "copia" de la info publica, obviamente la privada como credenciales y demas no jeje.
El problema está en que hacer eso sin interes corporativo y economico es legal (en esos casos el RGPD hace aguas, ya que no se hizo para proteger la privacidad en tidos los casos, sino para controlar como usan las empresas los datos), siempre y cuando se cumplan las obligaciones de poder borrar los datos si se solicita (que eso no lo cumple mostr).
Obviamente está muy feo hacerlo, por eso pienso que todos los bridges deberian ser Opt-In, pero por desgracia hay gente, especialmente estadounidenses como Gleason que tienen una cultura diferente en terminos de privacidad, que no piensan en que hacerlo así no esta bien aunque sea legal.
Pero bueno, al final siempre salen cosas de estas de vez en cuando de gente que se aprovecha de la informacion publica que posteamos, hace un par de años salio otra cosa, ahora esto y en el futuro saldran mas, y mientras no haya leyes que protejan la privacidad en todos los ambitos, asi seguira por desgracia y lo unico que podemos hacer es presionar a quienes hacen esas herramientas a que no lo hagan o soliciten un consentimiento explicito a cada usuario, que sería la forma correcta de proceder para proteger la privacidad y no hacer un uso abusivo de los datos
El problema está en que hacer eso sin interes corporativo y economico es legal (en esos casos el RGPD hace aguas, ya que no se hizo para proteger la privacidad en tidos los casos, sino para controlar como usan las empresas los datos), siempre y cuando se cumplan las obligaciones de poder borrar los datos si se solicita (que eso no lo cumple mostr).
Obviamente está muy feo hacerlo, por eso pienso que todos los bridges deberian ser Opt-In, pero por desgracia hay gente, especialmente estadounidenses como Gleason que tienen una cultura diferente en terminos de privacidad, que no piensan en que hacerlo así no esta bien aunque sea legal.
Pero bueno, al final siempre salen cosas de estas de vez en cuando de gente que se aprovecha de la informacion publica que posteamos, hace un par de años salio otra cosa, ahora esto y en el futuro saldran mas, y mientras no haya leyes que protejan la privacidad en todos los ambitos, asi seguira por desgracia y lo unico que podemos hacer es presionar a quienes hacen esas herramientas a que no lo hagan o soliciten un consentimiento explicito a cada usuario, que sería la forma correcta de proceder para proteger la privacidad y no hacer un uso abusivo de los datos