Coffeeman on Nostr: ☕ ...
☕
quoting nevent1q…642yLos Zapatos del Viento
En un pueblo rodeado de colinas, vivía un anciano zapatero llamado Ilan, famoso por sus zapatos mágicos. Se decía que cada par no solo era único, sino que llevaba las historias de quienes los habían usado. Sin embargo, Ilan tenía una regla estricta: nunca vendía los zapatos, solo los prestaba a aquellos que realmente los necesitaban.
Un día, llegó al taller una joven llamada Mara, con los pies descalzos y el rostro lleno de incertidumbre.
—He caminado mucho y me siento perdida —dijo con voz suave—. ¿Tienes unos zapatos que puedan guiarme?
Ilan la miró detenidamente, asintió y sacó un par de zapatos desgastados pero firmes, con marcas en la suela como si hubieran atravesado montañas y ríos.
—Estos zapatos pertenecieron a un viajero que buscaba su propósito. Si los usas, sentirás su fuerza y sus dudas. Quizás te ayuden a encontrar tu propio camino.
Mara se calzó los zapatos y, al dar su primer paso, sintió un cosquilleo extraño. De repente, se encontró caminando por un camino pedregoso bajo un cielo estrellado. Los zapatos parecían llevarla hacia adelante, mostrando escenas de alguien que había caminado antes que ella: un hombre cargando una pesada mochila, enfrentando tormentas y senderos solitarios. Cada paso de aquel viajero parecía resonar en su propio corazón.
—¿Por qué sigues caminando? —preguntó Mara al vacío, como si hablara con el espíritu del viajero.
La respuesta llegó como un susurro en el viento:
—Porque aunque no siempre veía el final del camino, cada paso me acercaba a entender quién era.
Cuando Mara regresó al taller, tenía lágrimas en los ojos.
—Entendí su lucha, pero también su valentía —le dijo a Ilan mientras devolvía los zapatos—. Ahora sé que mi propio camino no será fácil, pero cada paso será una lección.
El zapatero sonrió y colocó los zapatos en el estante, listo para prestarlos a alguien más.
—Nuestros pasos cuentan nuestras historias, Mara. Y al caminar con otros, descubrimos que no estamos solos.
Moral de la historia: Ponerse en los zapatos de alguien más no significa abandonar nuestro propio camino, sino aprender de sus experiencias, entender sus desafíos y fortalecer nuestra empatía. Cada paso, ya sea nuestro o prestado, nos enseña a avanzar con más corazón y comprensión. #hola
![]()