Kabe on Nostr: #fantasíaparadummies emperifollado de política. Capítulo 730: Cachitos de cetro y ...
#fantasíaparadummies emperifollado de política.
Capítulo 730: Cachitos de cetro y trono.
Como acostumbro, me he dicho: ¿por qué no hago una entrada de lo que estoy estudiando a ver si sale algo interesante?
Hoy tocan las taifas, es decir: la fragmentación del espacio político en múltiples realidades.
Me gustan las ambientaciones de este estilo. El proceso de fragmentación, la vinculación/rechazo con el estado previo, la búsqueda de una identidad, la reestructuración del espacio... Es una maravilla.
Ha habido demasiadas historias de reunificaciones. Es normal que parezca más lógico respecto a la épica, pero no es tan así. Tampoco es todo estado grande un imperio monolítico del poder más malvado del universo. A veces, es solo un ente político que sufre un movimiento centrífugo.
Incluso, ¿por qué no? ¿Y si se divide por una herencia? Era algo muy típico en espacios políticos donde el territorio pertenecía de manera patrimonial.
Tenemos la manía de verlo todo como un proceso de decadencia.
¿Es decadente que un estado inmenso y disfuncional se divida entre gobernantes afines?
¿Es decadente que los poderes locales consigan poner en valor su realidad y conseguir autogestionarse?
¿Es decadente dejar de ser parte de un imperio colonial?
En la disgregación de un gran estado, siempre va a haber esa visión de la acumulación de poder como forma de definir el éxito de una cultura. Coincido en que una sociedad en guerra perpetua no me parece vencedora, ¿pero y una pequeña y pacífica?
Rompe la macrocefalia.
Comparte el poder.
Cuídate.
Capítulo 730: Cachitos de cetro y trono.
Como acostumbro, me he dicho: ¿por qué no hago una entrada de lo que estoy estudiando a ver si sale algo interesante?
Hoy tocan las taifas, es decir: la fragmentación del espacio político en múltiples realidades.
Me gustan las ambientaciones de este estilo. El proceso de fragmentación, la vinculación/rechazo con el estado previo, la búsqueda de una identidad, la reestructuración del espacio... Es una maravilla.
Ha habido demasiadas historias de reunificaciones. Es normal que parezca más lógico respecto a la épica, pero no es tan así. Tampoco es todo estado grande un imperio monolítico del poder más malvado del universo. A veces, es solo un ente político que sufre un movimiento centrífugo.
Incluso, ¿por qué no? ¿Y si se divide por una herencia? Era algo muy típico en espacios políticos donde el territorio pertenecía de manera patrimonial.
Tenemos la manía de verlo todo como un proceso de decadencia.
¿Es decadente que un estado inmenso y disfuncional se divida entre gobernantes afines?
¿Es decadente que los poderes locales consigan poner en valor su realidad y conseguir autogestionarse?
¿Es decadente dejar de ser parte de un imperio colonial?
En la disgregación de un gran estado, siempre va a haber esa visión de la acumulación de poder como forma de definir el éxito de una cultura. Coincido en que una sociedad en guerra perpetua no me parece vencedora, ¿pero y una pequeña y pacífica?
Rompe la macrocefalia.
Comparte el poder.
Cuídate.