Miguel Espigado on Nostr: nprofile1q…xqtm0 Mi comentario iba motivado por leer una lectura sobre el Quijote ...
nprofile1qy2hwumn8ghj7un9d3shjtnddaehgu3wwp6kyqpqd0v2ll9vyh5phrrm6kkf5tlchp2rrcswjz227d7gytzjtn9nnl8qzxqtm0 (nprofile…qtm0) Mi comentario iba motivado por leer una lectura sobre el Quijote que retrata a Cervantes como un racionalista frente a la regresión de la Reforma y Contrarreforma, cuando Europa se recristianizó y detuvo el empuje del humanismo que había surgido con el renacimiento. El Quijote aquí sería una obra que viene a desmitificar los mitos del imperio español que por entonces sometía y alienaba tanto a los pueblos americanos como a los españoles pobres, que eran casi todos.
Creo que ese racionalismo básico sí ha sido emancipador en todas las épocas, y no pertenece a una civilización concreta, sino que es una herramienta básicamente de cerebro humano.
Lo que sí parece un constructo cultural es esa noción platónica del progreso civilizatorio que, efectivamente, se convierte en otro mito propagandístico del colonialismo europeo,, encarnando la horrible paradoja que bien señalas.
Creo que ese racionalismo básico sí ha sido emancipador en todas las épocas, y no pertenece a una civilización concreta, sino que es una herramienta básicamente de cerebro humano.
Lo que sí parece un constructo cultural es esa noción platónica del progreso civilizatorio que, efectivamente, se convierte en otro mito propagandístico del colonialismo europeo,, encarnando la horrible paradoja que bien señalas.