Kabe on Nostr: Resumen literario del 2024. Lecturas favoritas. Ya sé que nada de lo que me lea de ...
Resumen literario del 2024.
Lecturas favoritas.
Ya sé que nada de lo que me lea de aquí a que acabe el año va a entrar en esta categoría así que os dejo mis tres lecturas favoritas de este año:
1. La princesa prometida de William Goldman.
Soy una de esas personas que nunca lo había leído, así que no es trampa. Es todo lo que me gusta y a la vez creo que aspiro muchas veces cuando escribo. Es decir, siento como resuena con mi forma de entender el humor y la ruptura del espacio de escritura y lectura. Es una auténtica maravilla que creo que todo el mundo debería leer. Es de la época que es, así que perdonadle un par de cosas que tiene.
2. Así fue la muerte del cazador de Daniel Badosa Moriyama.
Cuando escuché de lo que iba el libro lo apunté y no tuve ninguna duda de que me lo iba a leer. Paleolítico. Fantasía en el paleolítico. Para la saca. El asunto es que no me lo esperaba tan bueno. Y es que hay obras que te llegan, esta lo es. Además Daniel es una persona fascinante, os lo recomiendo mucho si no lo habéis leído. Tened en cuenta que es de Transbordador y es una de esas editoriales que está sacando canela en rama.
3. Siempre hemos vivido en el castillo de Shirley Jackson.
El año pasado fui al Festival Quimeras y hablaron mucho de Shirley Jackson. Luego me vi videos del Festival 42 y también. Así que llegó el Espíritu de Yule y me trajo una antología de cuentos. Me gustó, pero me pareció irregular. Había algo ahí que me impactaba siempre, a veces más fuerte, la mayor parte de veces sutilmente. La muela, que está en Cuentos escogidos, es el relato favorito que he leído este año. Personalmente me gusta más que La Lotería. Ya está, lo he dicho. Que vengan a lincharme.
El tema es que dije, pues más Shirley y me recomendaron este. Así que me lancé a leerla. Pocas veces he visto un libro en el que pasen tan pocas cosas, pero de para tanto. Una narración MAGISTRAL. Si es que cuando lees algo así, aprendes a valorar la magia de una buena narradora.
Mención de Cuento: La Muela de Shirley Jackson. El desasosiego cotidiano me parece una maravilla que además es profundamente transformadora.
Mejor ficción sonora del año: Instrucciones para dar cuerda a un reloj de Julio Cortázar con la enorme locución de Cuentos del Bosque Oscuro (he perdido la cuenta de la gente a la que se lo he puesto, BRUTAL).
El cococombo literario de este año (es el primer año que lo digo, pero lo voy a plantear como que si no existía el concepto no importa, ya que habría que inventarlo) es la conversación entre Poltarnees de Lord Dunsay y Los que de alejan de Omelas de Úrsula K. Le Guin y se metes para acabar la Mitopoeia de Tolkien, mueres en medio de un #Stendhalazo.
Y hasta ahí mi año de literatura. Acabé un poco flojo, pero ha sido un año muy intenso en la lectura y la escritura. A ver si consigo cuadrar toda esa magia que he leído y se me pega algo.
Os voy adelantando la pila para el año que viene:
1. Sucumbir al mainstream con Sanderson y el Archivo de las Tormentas al leerme el 4 (que lleva 3 años comprado y sin leer) y el 5 en tándem con mi señora /como será lectura conjunta meteré libros de relatos por en medio; actualmente: Lo que se esconde al final de la escalera de Gemma Solano/.
2. Acabar las obras completas de Terramar de Úrsula K. le Guin (ya tengo leídas de 2024 El Mago de Terramar y Las Tumbas de Atuan)
3. Luego voy a leerme los dos primeros tomos de DIE (un cómic sobre gente que juega al Rol, ¿qué podría salir mal?).
4. El arcano y el jilguero de Ferrán Valera.
5. Sulfuro de Fernanda García Lao.
6. Ring shout de P. Djèli Clark.
7. Cuatro Dedos de Borja Alonso.
Y luego lo que me vayan trayendo el Espíritu de Yule, los reyes, la universidad y cumpleaños.
Espero llegar bastante liberado al Celsius 232, pero ¿quién sabe?
#ResumenLiterario
#Booktodon
Lecturas favoritas.
Ya sé que nada de lo que me lea de aquí a que acabe el año va a entrar en esta categoría así que os dejo mis tres lecturas favoritas de este año:
1. La princesa prometida de William Goldman.
Soy una de esas personas que nunca lo había leído, así que no es trampa. Es todo lo que me gusta y a la vez creo que aspiro muchas veces cuando escribo. Es decir, siento como resuena con mi forma de entender el humor y la ruptura del espacio de escritura y lectura. Es una auténtica maravilla que creo que todo el mundo debería leer. Es de la época que es, así que perdonadle un par de cosas que tiene.
2. Así fue la muerte del cazador de Daniel Badosa Moriyama.
Cuando escuché de lo que iba el libro lo apunté y no tuve ninguna duda de que me lo iba a leer. Paleolítico. Fantasía en el paleolítico. Para la saca. El asunto es que no me lo esperaba tan bueno. Y es que hay obras que te llegan, esta lo es. Además Daniel es una persona fascinante, os lo recomiendo mucho si no lo habéis leído. Tened en cuenta que es de Transbordador y es una de esas editoriales que está sacando canela en rama.
3. Siempre hemos vivido en el castillo de Shirley Jackson.
El año pasado fui al Festival Quimeras y hablaron mucho de Shirley Jackson. Luego me vi videos del Festival 42 y también. Así que llegó el Espíritu de Yule y me trajo una antología de cuentos. Me gustó, pero me pareció irregular. Había algo ahí que me impactaba siempre, a veces más fuerte, la mayor parte de veces sutilmente. La muela, que está en Cuentos escogidos, es el relato favorito que he leído este año. Personalmente me gusta más que La Lotería. Ya está, lo he dicho. Que vengan a lincharme.
El tema es que dije, pues más Shirley y me recomendaron este. Así que me lancé a leerla. Pocas veces he visto un libro en el que pasen tan pocas cosas, pero de para tanto. Una narración MAGISTRAL. Si es que cuando lees algo así, aprendes a valorar la magia de una buena narradora.
Mención de Cuento: La Muela de Shirley Jackson. El desasosiego cotidiano me parece una maravilla que además es profundamente transformadora.
Mejor ficción sonora del año: Instrucciones para dar cuerda a un reloj de Julio Cortázar con la enorme locución de Cuentos del Bosque Oscuro (he perdido la cuenta de la gente a la que se lo he puesto, BRUTAL).
El cococombo literario de este año (es el primer año que lo digo, pero lo voy a plantear como que si no existía el concepto no importa, ya que habría que inventarlo) es la conversación entre Poltarnees de Lord Dunsay y Los que de alejan de Omelas de Úrsula K. Le Guin y se metes para acabar la Mitopoeia de Tolkien, mueres en medio de un #Stendhalazo.
Y hasta ahí mi año de literatura. Acabé un poco flojo, pero ha sido un año muy intenso en la lectura y la escritura. A ver si consigo cuadrar toda esa magia que he leído y se me pega algo.
Os voy adelantando la pila para el año que viene:
1. Sucumbir al mainstream con Sanderson y el Archivo de las Tormentas al leerme el 4 (que lleva 3 años comprado y sin leer) y el 5 en tándem con mi señora /como será lectura conjunta meteré libros de relatos por en medio; actualmente: Lo que se esconde al final de la escalera de Gemma Solano/.
2. Acabar las obras completas de Terramar de Úrsula K. le Guin (ya tengo leídas de 2024 El Mago de Terramar y Las Tumbas de Atuan)
3. Luego voy a leerme los dos primeros tomos de DIE (un cómic sobre gente que juega al Rol, ¿qué podría salir mal?).
4. El arcano y el jilguero de Ferrán Valera.
5. Sulfuro de Fernanda García Lao.
6. Ring shout de P. Djèli Clark.
7. Cuatro Dedos de Borja Alonso.
Y luego lo que me vayan trayendo el Espíritu de Yule, los reyes, la universidad y cumpleaños.
Espero llegar bastante liberado al Celsius 232, pero ¿quién sabe?
#ResumenLiterario
#Booktodon