Kabe on Nostr: #fantasíaparadummies al sol de diciembre. Capítulo 723: Cruzar los brazos. La mesa ...
#fantasíaparadummies al sol de diciembre.
Capítulo 723: Cruzar los brazos.
La mesa está lista. Hay una silla vacía. Te piden que participes. Te explican las normas y juegas una partida de prueba. Al principio, perece interesante, divertido. Sientes que tú opinión es escuchada. A medida que avanza, empiezas a notar que cada vez participas menos, que tus propuestas se difuminan y que ronda tras ronda las mismas partes de la mesa se lo llevan todo.
Puedes seguir jugando, esperando encontrar aquello que falta. ¿Será alguna norma que no te han explicado? ¿Tal vez no lo estás haciendo bien? Pruebas una cosa: hacer lo mismo que el resto. Así sí, pero claro: ahora has dejado de ser una de las partes para integrarte en la otra.
Cuando vuelves a desarrollar tu propio criterio, vuelves a quedar de lado. El sistema es el que es, así que te levantas de la mesa y les dejas jugar a su juego. Que jueguen, tu ya estás preparando otro.
A eso aplicado a la política se le llama retraimiento.
Ciertas ideas no son capaces de entrar del todo en el juego político porque este está ligeramente amañado para evitar que lo no afín participe.
Así que ciertos partidos no se presentan de manera voluntaria a las votaciones, saben que no pueden ganar, ni siquiera influir, así que se niegan a legitimar un sistema injusto.
Cuando trabajamos la política en ambientaciones de #fantasía, esta opción política no se ve por ningún lado. Sin embargo, es muy lógica. Si la partida está amañada, participar solo les va a hacer ganadores. Si planteas una nueva forma de jugar, eso acaba siendo mejor para tus aspiraciones.
Y es que no hay sistema de poder que no tenga espacio para la mejora.
El tema con el retraimiento es que es una actitud vital en sí misma que no nace de la pasividad, sino de la contestación.
Podría parecer contraintuitivo, pero está pensada para poner el foco en aquello que no funciona.
El retraimiento está de moda. Bueno, tal lo estuvo hace un mes con la migración masiva del sitio del melón. Es algo equivalente. Sabes que no vas a cambiar nada quedándote, que lo único que haces es legitimar un espacio cada vez más tóxico. Así que sales de la rueda.
¿Cuántos relatos o novelas podrían tomar buena cuenta de la situación actual y cambiar un par de elementos tecnológicos por magia y quedarían perfectos? Pues unos cuantos sin duda.
Tal vez si en algún momento vuelvo a ilusionarme con escribir, le dé una vuelta a esa idea.
Mientras tanto, sigan vigilando las alcantarillas; el retraimiento de la gente topo no durará mucho más.
Cuídense.
Capítulo 723: Cruzar los brazos.
La mesa está lista. Hay una silla vacía. Te piden que participes. Te explican las normas y juegas una partida de prueba. Al principio, perece interesante, divertido. Sientes que tú opinión es escuchada. A medida que avanza, empiezas a notar que cada vez participas menos, que tus propuestas se difuminan y que ronda tras ronda las mismas partes de la mesa se lo llevan todo.
Puedes seguir jugando, esperando encontrar aquello que falta. ¿Será alguna norma que no te han explicado? ¿Tal vez no lo estás haciendo bien? Pruebas una cosa: hacer lo mismo que el resto. Así sí, pero claro: ahora has dejado de ser una de las partes para integrarte en la otra.
Cuando vuelves a desarrollar tu propio criterio, vuelves a quedar de lado. El sistema es el que es, así que te levantas de la mesa y les dejas jugar a su juego. Que jueguen, tu ya estás preparando otro.
A eso aplicado a la política se le llama retraimiento.
Ciertas ideas no son capaces de entrar del todo en el juego político porque este está ligeramente amañado para evitar que lo no afín participe.
Así que ciertos partidos no se presentan de manera voluntaria a las votaciones, saben que no pueden ganar, ni siquiera influir, así que se niegan a legitimar un sistema injusto.
Cuando trabajamos la política en ambientaciones de #fantasía, esta opción política no se ve por ningún lado. Sin embargo, es muy lógica. Si la partida está amañada, participar solo les va a hacer ganadores. Si planteas una nueva forma de jugar, eso acaba siendo mejor para tus aspiraciones.
Y es que no hay sistema de poder que no tenga espacio para la mejora.
El tema con el retraimiento es que es una actitud vital en sí misma que no nace de la pasividad, sino de la contestación.
Podría parecer contraintuitivo, pero está pensada para poner el foco en aquello que no funciona.
El retraimiento está de moda. Bueno, tal lo estuvo hace un mes con la migración masiva del sitio del melón. Es algo equivalente. Sabes que no vas a cambiar nada quedándote, que lo único que haces es legitimar un espacio cada vez más tóxico. Así que sales de la rueda.
¿Cuántos relatos o novelas podrían tomar buena cuenta de la situación actual y cambiar un par de elementos tecnológicos por magia y quedarían perfectos? Pues unos cuantos sin duda.
Tal vez si en algún momento vuelvo a ilusionarme con escribir, le dé una vuelta a esa idea.
Mientras tanto, sigan vigilando las alcantarillas; el retraimiento de la gente topo no durará mucho más.
Cuídense.