Xuan on Nostr: Hay suficiente superficie habitable, ese no es un problema. Con respecto a obligar a ...
Hay suficiente superficie habitable, ese no es un problema. Con respecto a obligar a la gente, no sería la manera. De hecho, es lo que viene sucediendo en los últimos siglos, no sé si lo has notado: se obliga a pueblos enteros a migrar a ciudades, se los elimina de sus territorios, se los desplaza, se los aisla o se los masacra. A ver si todavía nos creemos que elegimos libremente la manera en que vivimos.
Deberíamos tomar con mayor cautela esa asociación falsa entre lo que fue vivir hace unos siglos y lo que estamos hablando aquí. ¿Por qué creés que hay tanto transporte de productos si acaso no es fundamentalmente porque están hechos para cambiarse o romperse? Los avances en medicina no tienen que retraerse, los avances en tecnologías de iluminación, de transformación energética, de conservación de alimentos, de materiales, de aislamiento térmico, acústico, etc. No hace falta eliminarlos.
En cuanto a algunos servicios como la electricidad, el agua potable, el gas. ¿Cómo se transportan actualmente? ¿No hay acaso redes disponibles? No se trata tanto de crear nuevas redes sino de crear las necesarias, sumar más nodos. Pensémoslo como el fediverso. Con todo el aumento de consumo, ¿acaso no hay enormes gastos en aumentar el grosor de los cables porque no dan abasto?
Deberíamos tomar con mayor cautela esa asociación falsa entre lo que fue vivir hace unos siglos y lo que estamos hablando aquí. ¿Por qué creés que hay tanto transporte de productos si acaso no es fundamentalmente porque están hechos para cambiarse o romperse? Los avances en medicina no tienen que retraerse, los avances en tecnologías de iluminación, de transformación energética, de conservación de alimentos, de materiales, de aislamiento térmico, acústico, etc. No hace falta eliminarlos.
En cuanto a algunos servicios como la electricidad, el agua potable, el gas. ¿Cómo se transportan actualmente? ¿No hay acaso redes disponibles? No se trata tanto de crear nuevas redes sino de crear las necesarias, sumar más nodos. Pensémoslo como el fediverso. Con todo el aumento de consumo, ¿acaso no hay enormes gastos en aumentar el grosor de los cables porque no dan abasto?