Eleder on Nostr: Yo propondría: -Es propiedad de una empresa. Aunque ahora se puedan portar bien, ...
Yo propondría:
-Es propiedad de una empresa. Aunque ahora se puedan portar bien, acabarán haciendo como todas las empresas: vender tus datos y promover tu indignación para engancharte. Porque su objetivo no es la comunicación, es ganar dinero. Lo que ha pasado en Twitter puede volver a pasar.
-Está centralizado (aunque digan que no), lo que significa que una sola persona puede decidir qué posts tuyos se leen y cuáles no. Y no puedes hacer nada contra ello. En Instagram ha pasado.
-Es propiedad de una empresa. Aunque ahora se puedan portar bien, acabarán haciendo como todas las empresas: vender tus datos y promover tu indignación para engancharte. Porque su objetivo no es la comunicación, es ganar dinero. Lo que ha pasado en Twitter puede volver a pasar.
-Está centralizado (aunque digan que no), lo que significa que una sola persona puede decidir qué posts tuyos se leen y cuáles no. Y no puedes hacer nada contra ello. En Instagram ha pasado.