What is Nostr?
Kabe /
npub1l2n…uzc5
2024-12-20 16:39:02

Kabe on Nostr: #fantasíaparadummies ve y cree y, por si acaso, muestra. Capítulo 728: Números ...

#fantasíaparadummies ve y cree y, por si acaso, muestra.

Capítulo 728: Números infrarrojos.

Una de las mayores fantasías del mundo real es la economía. Es una mentira colectiva en la cual quien más tiene es quien más parece tener, a pesar de que sea fundamentalmente mentira. La confianza es la base del ilusionismo más completo.
La necesidad es el encantamiento más absoluto.

Hoy tenemos una historia de #CosasTanLocasQueSoloPuedenSerReales en este caso la Renta Cautiva y lo que es la hacienda del estado en general.

Esto es algo real, no una suposición. Ha pasado. Ha pasado además muchas veces. Ha pasado cuando ha estado al timón gente que ha sido considerada históricamente como gobernantes notables. Ahora nos parece de cajón. Ahora parece fácil; pero entonces...

Como dijo Jack el Destripador, vamos por partes.
Primero hay que decir que un estado tiene gastos. Son más o menos grandes dependiendo de cuántas funciones asuma. Si se dedica a la guerra, eso; si infraestructuras, lo otro; si se dedica a la sanidad, aquello y así continúa.

Para pagar todo ello, necesita ingresos. Normalmente lo que se hace es exprimir al buen pueblo para que gracias a sus dineros se puedan acometer importantes planes y que el rey y señor de la soberanía pueda vivir de acorde a su dignidad que para eso tiene una corona sobre la cabeza y una endogamia envidiable.

Pues eso, que hay impuestos, tasas, ayudas extraordinarias, contribuciones y todo tipo de elementos de captación de riqueza para alimentar a la maquinaria del estado.
El tema es que hasta el siglo XIX lo de hacer presupuestos era cosa de brujas, así que se gastaba y ya se pensaría luego como hacer frente a los pagos.

Luego pasa que nos falta dinero y no nos queda mucho tiempo para conseguirlo antes de que las tropas se subleven, que los aristócratas conspiren o que se pase la temporada verano/otoño y la golilla deje de estar de moda.
Así que se pide un préstamo, que mira al genovés que majo es.

Al principio, todo son sonrisas. Luego llega la hora de darle otra vuelta a la rueda. Y si antes salió bien, a la siguiente también, ¿no?
El genovés ya no sonríe tanto, va por el tercero préstamo y no le han pagado lo que corresponde.
El rey, todo amabilidad, se acerca al flamenco y le pide dinero para contentar al genovés y así puede pedirle al genovés que le dé más dinero a cambio de que él se encargue de recolectar los tributos en una zona. Así fijo que recibe el dinero.

¿Sabéis quien no lo recibe? El rey y luego el flamenco, que se enfada y el rey le cede una comarca en la que recaudar impuestos a cambio de que le fíe para pagar a las tropas que ahora no cobran porque, por alguna razón, se consigue ahora menos de los impuestos y, por otra razón, hay una cosa que se llaman intereses y eso dónde estaba que yo no sabía que eso estaba en el papel ese que me diste pa' firmar pedazo de zoquete de secretario.

Al final, respecto a la recaudación, llega un punto en que la renta está cautiva. Es decir, el rey no recauda, porque ha cedido ese poder a otras personas para pagar las deudas. Además, todo lo que produces a mayores lo tiene que gastar en pagar intereses.

Y la rueda no para. Y el montante sube. Y suspensión de pagos. Y conviertes una deuda a corto plazo en una a largo plazo y al final nadie sabe nada, nadie entiende nada, la hacienda ha muerto y no ha dejado herencia.

Y eso es todo por hoy.
Cuídense.
Author Public Key
npub1l2npactemykaxl2dzpknlk53ltrkdctlwzn4qay6cuw6pwsd2gfqyxuzc5