What is Nostr?
Miguel Espigado /
npub1fmq…889a
2024-12-05 09:02:42

Miguel Espigado on Nostr: Leyendo sobre el barroco español, pienso que hoy es difícil tumbar el capitalismo ...

Leyendo sobre el barroco español, pienso que hoy es difícil tumbar el capitalismo porque, en sí, es un éxito reciente de una lucha que llevaba siglos en marcha: la lucha de la burguesía sobre el régimen estamental de la edad media.

Un régimen estamental que en España pervivió hasta (no lo olvidemos) la dictadura franquista, en la que todavía las fortunas terratenientes -muchas aristocráticas- y la iglesia ostentaban un enorme poder.

El arte del barroco refleja bien la gran frustración de una sociedad que ya demandaba esa libertad individual pero que seguía atrapada en el viejo orden estamental, de castas, propio del antiguo régimen.

Y ciertamente ese régimen hoy ya ha caído, para ser sustituido por otro al que la España contrarreformista se opuso con uñas y dientes: la hegemonía de la burguesía. La hegemonía de quienes crean dinero.

Por eso, la frustración con el sistema no es hoy generalizada sino parcial; sobre todo cae del lado de quienes nos identificamos con la clase trabajadora.

En cambio, para quienes se identifican con la burguesía (aunque sean de clase trabajadora o directamente pobres), la fiesta no ha hecho más que comenzar.

El grito alt-right de "libertad" no funcionaría si solo fuera un engaño vacío; tiene todo el sentido siempre y cuando lo apostillemos con "burguesa". "Libertad burguesa" sí es un ideal que la alt-right está conquistando a un nivel histórico.

Así, pese a la profunda sensación de crisis sistémica que a muchos nos embarga -sobre todo entre quienes tenemos conciencia medioambiental,- otra porción del mundo desarrollado está celebrando nuestro tiempo como un nuevo orden revolucionario, buscado durante siglos: para ellos, la era del dominio total de la burguesía no ha hecho más que empezar.
Author Public Key
npub1fmqafneqwqvzvh3twg2f62s2g99ynlnxzpwrmrpunhnqk4z4ay2qhd889a