El lobo negro on Nostr: nprofile1q…rle0r El Quijote, ese monstruo literario. Siempre me ha parecido un ...
nprofile1qy2hwumn8ghj7un9d3shjtnddaehgu3wwp6kyqpqdktw5vm3k8g7tevl8npx2pntcur45tmcdj0z5w3kmm6v5mmemeusyrle0r (nprofile…le0r)
El Quijote, ese monstruo literario. Siempre me ha parecido un error querer metérselo como sea a los chavales de instituto, me parece la mejor forma para que acabes aborreciendo la lectura.
El Quijote yo lo leí hace cinco años, por voluntad propia, y en la versión adaptada de Andrés Trapiello, que me parece una joya. Y lo disfruté muchísimo. Y cuando te vienen con esnobismos y con que eso no es leer el Quijote, el argumento que uso siempre, y que es el que usa el autor: ¿por qué El Quijote es más leído en Alemania, en Italia, en Francia, que en España? ¿Por qué los jóvenes franceses o alemanes lo disfrutan y se ríen con él y para los españoles es casi insufrible? Pues por un único motivo muy obvio: leen El Quijote traducido al alemán actual, no al del siglo XV, por lo que no es un libro indescifrable con más texto en las notas explicativas que en el propio relato. Es absurdo que en todo el mundo se lea El Quijote en el idioma actual, y nosotros seamos los únicos que no. Y es normal que tenga tan poca aceptación popular, y sea más cosa institucional.
La adaptación de Trapiello, en un castellano muy culto pero comprensible, es magistral, y pienso que debería ser la que se enseñe en los institutos. Nosotros leemos a Shakespeare en el castellano actual, y a nadie se le ocurre decir que no estamos leyendo a Shakespeare.
El Quijote, ese monstruo literario. Siempre me ha parecido un error querer metérselo como sea a los chavales de instituto, me parece la mejor forma para que acabes aborreciendo la lectura.
El Quijote yo lo leí hace cinco años, por voluntad propia, y en la versión adaptada de Andrés Trapiello, que me parece una joya. Y lo disfruté muchísimo. Y cuando te vienen con esnobismos y con que eso no es leer el Quijote, el argumento que uso siempre, y que es el que usa el autor: ¿por qué El Quijote es más leído en Alemania, en Italia, en Francia, que en España? ¿Por qué los jóvenes franceses o alemanes lo disfrutan y se ríen con él y para los españoles es casi insufrible? Pues por un único motivo muy obvio: leen El Quijote traducido al alemán actual, no al del siglo XV, por lo que no es un libro indescifrable con más texto en las notas explicativas que en el propio relato. Es absurdo que en todo el mundo se lea El Quijote en el idioma actual, y nosotros seamos los únicos que no. Y es normal que tenga tan poca aceptación popular, y sea más cosa institucional.
La adaptación de Trapiello, en un castellano muy culto pero comprensible, es magistral, y pienso que debería ser la que se enseñe en los institutos. Nosotros leemos a Shakespeare en el castellano actual, y a nadie se le ocurre decir que no estamos leyendo a Shakespeare.