Cryptosquid on Nostr: Esta novedad es el fin de la privacidad en las comunicaciones. Ni siquiera usando ...
Esta novedad es el fin de la privacidad en las comunicaciones.
Ni siquiera usando SimpleX en tu GrapheneOS estás a salvo.
Atiende que es un canteo.
Hasta ahora, podías confiar en que tus conversaciones eran 100% privadas utilizando programas de mensajería como Signal. SimpleX, Threema, Session o Briar.
Estos programas utilizan un cifrado de punto a punto, que las mantenía a salvo de ojos indiscretos.
Eso acaba de cambiar.
Apple, Microsoft y Google han metido un nuevo spyware en sus nuevos dispositivos: “Client Side Scanning”.
Este espía potenciado con IA puede ver tu pantalla y lo que tecleas en todo momento, antes de que se aplique cualquier protocolo de cifrado.
¿Qué dispositivos se ven afectados?
Por ahora, este spyware masivo solo se ha implementado en los últimos iPhone 16, ordenadores con MacOS (Chip M2), Google Pixel 9 y PCs con Windows 11.
¿Y si usas un teléfono Pixel con GrapheneOS y un ordenador con Linux, estás a salvo?
Tampoco te libras.
Porque no importa lo segura que sea tu configuración si las personas con las que te comunicas tienen este “espía” en sus dispositivos.
Tu privacidad queda igualmente comprometida.
Porque al final, sólo somos tan fuertes como el eslabón más débil.
Con este nuevo cambio, el usuario medio de dispositivos electrónicos se ha convertido, sin saberlo, en un caballo de Troya para la privacidad de las comunicaciones.
Por eso, para los que las conocemos, difundir el uso de estas herramientas de libertad y privacidad, se ha convertido en una obligación moral.
No es una tarea fácil, pero es la única manera de mantener este último bastión que nos queda de libertad.
Ni siquiera usando SimpleX en tu GrapheneOS estás a salvo.
Atiende que es un canteo.

Hasta ahora, podías confiar en que tus conversaciones eran 100% privadas utilizando programas de mensajería como Signal. SimpleX, Threema, Session o Briar.
Estos programas utilizan un cifrado de punto a punto, que las mantenía a salvo de ojos indiscretos.
Eso acaba de cambiar.
Apple, Microsoft y Google han metido un nuevo spyware en sus nuevos dispositivos: “Client Side Scanning”.
Este espía potenciado con IA puede ver tu pantalla y lo que tecleas en todo momento, antes de que se aplique cualquier protocolo de cifrado.
¿Qué dispositivos se ven afectados?
Por ahora, este spyware masivo solo se ha implementado en los últimos iPhone 16, ordenadores con MacOS (Chip M2), Google Pixel 9 y PCs con Windows 11.
¿Y si usas un teléfono Pixel con GrapheneOS y un ordenador con Linux, estás a salvo?
Tampoco te libras.
Porque no importa lo segura que sea tu configuración si las personas con las que te comunicas tienen este “espía” en sus dispositivos.
Tu privacidad queda igualmente comprometida.
Porque al final, sólo somos tan fuertes como el eslabón más débil.
Con este nuevo cambio, el usuario medio de dispositivos electrónicos se ha convertido, sin saberlo, en un caballo de Troya para la privacidad de las comunicaciones.
Por eso, para los que las conocemos, difundir el uso de estas herramientas de libertad y privacidad, se ha convertido en una obligación moral.
No es una tarea fácil, pero es la única manera de mantener este último bastión que nos queda de libertad.