rakoo on Nostr: Todos sabemos que la duración óptima para un buen descanso es dormir entre 7 u 8 ...
Todos sabemos que la duración óptima para un buen descanso es dormir entre 7 u 8 horas. Menos de eso puede ser posible, pero a largo plazo termina siendo perjudicial.
Pero no solamente es cosa de duración, también la regularidad es un factor importante. Se debe considerar que dormir siempre a la misma hora es importante para mantener el ritmo circadiano y reducir así los riesgos de inflamación crónica, diabetes y problemas del sistema inmune.
Hay distintos protocolos, pero en general es bueno escribir las tareas pendientes (para no tenerlas en la cabeza al momento de irse a la cama), reducir la exposición a pantallas (celular, tablet, laptop, tv), que la habitación tenga una temperatura fresca, sea silenciosa y oscura.
Hoy es viernes, probablemente te duermas más tarde de lo normal, pero los datos recomiendan que ese desajuste no sea mayor a una hora.
Pero no solamente es cosa de duración, también la regularidad es un factor importante. Se debe considerar que dormir siempre a la misma hora es importante para mantener el ritmo circadiano y reducir así los riesgos de inflamación crónica, diabetes y problemas del sistema inmune.
Hay distintos protocolos, pero en general es bueno escribir las tareas pendientes (para no tenerlas en la cabeza al momento de irse a la cama), reducir la exposición a pantallas (celular, tablet, laptop, tv), que la habitación tenga una temperatura fresca, sea silenciosa y oscura.
Hoy es viernes, probablemente te duermas más tarde de lo normal, pero los datos recomiendan que ese desajuste no sea mayor a una hora.