What is Nostr?
⁂ Minka /
npub16lw…2dff
2024-12-28 22:57:12
in reply to nevent1q…zz22

⁂ Minka on Nostr: Juanro Buena explicación. Yo he hablado parecido del tema aquí también: RE: ...

Juanro (nprofile…kk2m) Buena explicación. Yo he hablado parecido del tema aquí también:

RE: verse.averagedood.xyz/notes/a2c8qw1bckkv9zex

Ok. Me he pasado las últimas dos o tres horas leyendo sobre Nostr, el puente Mostr y familiarizándome con el protocolo y su uso.

TL;DR: Esto ha sido 40% malentendido y 60% jeta.

Unlisted para que no se vea en Bluesky, que a ellos se la sudan nuestras movidas.

-

Vale, a ver. Todos aquí sabemos cómo funciona el fediverso. Citando a una profe que hizo una analogía genial, es como barrios conectados entre sí, y cada barrio tiene su jefe y sus normas. Tus posts están en un servidor y ese servidor se conecta con otros (o no).

Nostr es una red social completamente distinta en funcionamiento. Para empezar, no hay servidores, sino relés. Tú eliges en qué relé(s) posteas tu contenido, porque puede ser en más de uno. Sigues a la gente en base a relés, lo cual puede significar que hay 25 relés en 200 personas. Los relés copian los posts entre sí, de manera que si un relé se cae el contenido sigue siendo accesible. Los posts se identifican con un usuario y clave criptográfica que se almacena localmente. Es decir, si borras tu clave, adiós posts.
Si quieres borrar tu cuenta, tienes que pedirle a cada relé individualmente que borre tus posts.
Los posts están firmados criptográficamente con dos claves. Cada post puede observarse que tiene una firma criptográfica asociada, así que al menos en teoría, es imposible impersonar a alguien.

Siguiendo la analogía de aquella profe, aquí en este caso sería que vives en una autocaravana y allá donde vas dejas tu número de teléfono para que la gente contacte contigo. Toda tu vida y tus cosas están en la autocaravana siempre contigo. En cada parque de autocaravanas, si entablas relación con alguien, les pides su teléfono, que se anota en el libro de registro del parque de autocaravanas. Y si quieres que te olviden, tienes que llamar a cada parque y pedirles porfa que tachen tu número.

Ya, un poco rara la analogía.

-

Bueno, ahora sabemos cómo se diferencian. Los usuarios de Nostr están acostumbrados a que todo lo de la red se copia entre relés para que no pueda "censurarse" (borrarse) o por si caen nodos. Alex Gleason, creador de Soapbox (un servicio/cliente para Nostr que emula las funciones de un servidor de ActivityPub), ha creado un puente entre Nostr y el fediverso, llamado Mostr.

(No confundir con momostr.pink, que es otro puente que funciona parecido, de otra persona diferente.)

Mostr copia todo aquello público en el fediverso y lo copia a sus relés de Nostr, de forma que los usuarios de Nostr pueden interactuar con el fediverso (y con Bluesky a través de Bridgy Fed, y con Threads si han activado la federación).

Esto, como idea, está genial. Pero el hecho de que sea opt-out, en vez de opt-in, ha desatado la ira de la immensa mayoría del fediverso. Por un lado, entiendo la ira, porque se ha hecho sin consentimiento; por otro, si está público, cualquier mindundi con un crawler podría hacerlo (y ciertamente se está haciendo). Es cierto que es poco ético, sí.

A mí no me importa que copien mis posts; si pongo algo público ya espero que se pueda leer y parsear y lo que sea. Hasta diría "¡Hola Nostr!", pero mi instancia ha bloqueado también estos puentes con Nostr. Bueno, considerando que hasta ayer no conocía la existencia de esa red, supongo que tampoco me pierdo nada.

-

Fuente de la comparación entre protocolos: nate.mecca1.net/posts/2024-08-11_microbloggingv2/

Espero que os haya sido útil este post.
Author Public Key
npub16lwt2gk9wqq03ctk5q07zst8hmg3tgl20m74lwult5t4xz4hv9ksjr2dff