jabravo on Nostr: https://m.primal.net/OFii.jpg SBR Y MAGA, ¿SON COMPATIBLES? Se está especulando ...
![](https://m.primal.net/OFii.jpg)
SBR Y MAGA, ¿SON COMPATIBLES?
Se está especulando mucho sobre la creación por parte de la Reserva Federal de EEUU de una Reserva Estratégica de Bitcoin en el segundo mandato de Donald Trump. Supondría que parte de los activos que la Reserva Federal ahora mismo mantiene en oro y otras divisas se invirtiera directamente en la compra de Bitcoin. ¿Hasta qué punto es este hecho factible?
Bajo mi punto de vista, hay una serie de datos que diluyen mucho la posibilidad de esta Reserva Estratégica. Son los siguientes:
1) La mayoría de los políticos, y por supuesto, la mayor parte de los votantes, no entiende la tesis principal de Bitcoin. El primer activo digital con potencialidades de convertirse en dinero se crea con la intención de eliminar intermediarios, evitar la inflación y de separar la creación de masa monetaria del Estado. Sin embargo, para la gran mayoría (y esto incluye a los políticos), Bitcoin es un activo meramente especulativo para hacerse rico rápidamente. Bitcoin, en breve, no es un activo para hacerse rico sino un activo que te ayuda a no empobrecerte, y conservar el valor que has obtenido en el medio y largo plazo, como ha demostrado la evolución de su precio en los últimos 16 años.
2) La volatilidad inherente a Bitcoin podría causar efectos negativos en su percepción popular. Si la Reserva Federal comprase Bitcoin y sufriera un descenso considerable en unos meses, los detractores podrían utilizar ese efecto cortoplacista de forma demagógica para denigrar a Bitcoin, y esta opinión calaría hondo entre los que n entienden suficientemente bien Bitcoin. Sacarían toda la artillería de falacias (malo para el medio ambiente, especulativo, sin uso real...) y el Gobierno de Trump se resentiría, incluso con la posibilidad de que congresistas y senadores del propiopartido republicano que no son muy pro-Trump (y mucho menos pro-Bitcoin) instaran una rebelión interna que podría llevar incluso a un impeachment o propuesta de destitución.
3) La presión compradora de EEUU sobre Bitcoin crearía un muro de compra que haría que le precio subiera muchísimo, ya que los que lo poseen no venderían ante la perspectiva de que suba y cada vez más gente compraría con la perspectiva de venderlo más caro. Estos movimientos de precio no dependientes de la percepción de utilidad no son buenos para la apreciación pública de Bitcoin porque se observan como meramente especulativos. Lo ideal es que el precio de Bitcoin suba según más personas comprueben que el primer activo digital sirve para sus propósitos de valor presentes y futuros.
4) La presión de la industria de los activos digitales, de la cual no forma parte Bitcoin porque no tiene CEO, ni oficinas, ni presupuesto para comprar políticos a su favor, está intentando que esta reserva contenga cualquier activo digital, aunque esté controlado por una empresa o fundación, no tenga características de escasez, o no tenga un propósito claro. Esto choca con el ethos de Bitcoin y sería una piedra más en la creación de una tecnocracia formada por empresas que tuvieran cada vez más control sobre la población. Bitcoin no es un activo en manos de una persona o un grupo: cualquiera puede participar en el desarrollo y en el consenso de Bitcoin, aun teniendo 1 satoshi, porque con sus acciones de compra y de mantenimiento del consenso "vota" porque las normas se mantengan. Además, la política de soft forks de abajo arriba de Bitcoin es mucho más "democrática" que las políticas de hard forks de arriba abajo de la mayoría de criptoactivos, donde los usuarios no tienen voz ni mucho menos voto. Además, el vicepresidente, JD Vance, viene del mundo de las startups, y es normal que favorezca a sus iguales antes que a un protocolo open source del que no puede tratar con ningún CEO.
5) La compra de Bitcoin por parte de la Reserva Federal podría ser vista por el resto de países, principalmente por rivales como Rusia y China, como una señal de debilidad. Actualmente, el dólar USA se respalda en la fortaleza del país, y los activos que se encuentran en la Reserva no la respaldan. La compra de Bitcoin podría ser publicitada por el resto del mundo, incluida la Unión Europea, como una señal de debilidad, y un punto a través del cual atacar tanto al gabinetre de Trump como a EEUU. Poca gente conoce a fondo la propuesta de Saifedean Ammous de un patrón monetario basado en Bitcoin, e incluso hay bitcoiners que la rechazan y esperan que Bitcoin, sea más que un patrón, un sustituto monetario. Además, como dijimos en el primer punto, muchos ciudadanos, y entre ellos votantes de Trump, no entienden las tesis de Bitcoin. Por tanto, puede ser un detonante en contra del Presidente y sus ideas.
6) Bitcoin puede entenderse como un instrumento para todos, pero eso hace que también sea favorable para los que están en contra de Trump. Bitcoin es para los enemigos (también). Si se produjera un "debanking" de grupos contrarios a las políticas del gabinete Trump, estos grupos podrían utilizar Bitcoin para financiarse e ir contra el gabinete. Si se intentase perseguir a la gente que los financia, se podrían utilizar herramientas de anonimización de las transacciones para evitarlo, y cualquier persecución del uso de esas herramientas sería un peligro. Bitcoin, como Internet, son amenazas al poder si se usan con una serie de requisitos, y dar alas a una bitcoinización de la sociedad es erosionar el poder de cualquier gobierno.
7) Como se dice en el anterior punto, Bitcoin es una herramienta de libertad. Los bloques de Bitcoin no tienen colores (aunque los del pool de minería MAGA hayan hecho un bloque con la silueta de Trump). Si limitamos el uso de Bitcoin a wasps o ultraconservadores, Bitcoin ha fracasado, porque nunca será un activo monetario universal, y porque todos los wasps y los ultraconservadores no son bitcoiners. Bitcoin es una idea que penetrará en el universo percibido de todo el mundo cuando se haya comprendido su razón de ser, y no importarán tus ideas, a quién le reces (si rezas) o la ropa que te pongas. Y un gobierno nunca va a decidir qué es Bitcoin ni para qué debe utilizarse. Cada usuario, tenga más o menos Bitcoin, toma la decisión cada día. Y así seguirá siendo.
Estos son, principalmente, los puntos que, en mi opinión, van a dificultar en gran medida la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin. De momento, la Orden Ejecutiva firmada por Trump sólo menciona el estudio de la acumulación de los activos digitales incautados por actividades delictivas. Esto se parece a una SBR como Danny de Vito se parecía a Arnold Swarzenegger en "Los gemelos golpean dos veces".
¿Y tú, crees que será posible una Reserva Estratégica de Bitcoin?