Miguel Espigado on Nostr: Hoy toca estudiar la Guerra de la Independencia española de 1808, cuando "echamos a ...
Hoy toca estudiar la Guerra de la Independencia española de 1808, cuando "echamos a los franceses".
Y aquí se entrecruzan dos mitos;
1) El castizo que canta el ardor guerrero de señoras derrotando al ejército franchute a base de tirarles macetazos desde los balcones de Lavapiés, el pueblo se alza en su defensa de la patria española.
2) Otro más secundario pero también persistente entre la progresía, que viene a decir que si los franceses nos hubieran gobernado más rato, España hubiera progresado como Francia en la conquista de un orden liberal, salvando el atraso en que se venía hundiendo desde que su imperio americano entró en decadencia.
El historiador Eduardo Manzano Moreno desmiente este último mito poniendo como ejemplo las colonias francesas del norte de África (hola Argelia) para poner en evidencia que, el que te conquiste un país europeo no es nunca una oportunidad para progresar y ponerte a su nivel, sino más bien para todo lo contrario.
En fin, que mejor dejamos los mitos para la mitología.
Y aquí se entrecruzan dos mitos;
1) El castizo que canta el ardor guerrero de señoras derrotando al ejército franchute a base de tirarles macetazos desde los balcones de Lavapiés, el pueblo se alza en su defensa de la patria española.
2) Otro más secundario pero también persistente entre la progresía, que viene a decir que si los franceses nos hubieran gobernado más rato, España hubiera progresado como Francia en la conquista de un orden liberal, salvando el atraso en que se venía hundiendo desde que su imperio americano entró en decadencia.
El historiador Eduardo Manzano Moreno desmiente este último mito poniendo como ejemplo las colonias francesas del norte de África (hola Argelia) para poner en evidencia que, el que te conquiste un país europeo no es nunca una oportunidad para progresar y ponerte a su nivel, sino más bien para todo lo contrario.
En fin, que mejor dejamos los mitos para la mitología.