El Pirrata on Nostr: Creo que el problema viene por dos sitios: 1. Ese modo de vida que describís está ...
Creo que el problema viene por dos sitios:
1. Ese modo de vida que describís está muy bien, a mi tambien me encanta, pero tal vez no sea exportable universalmente. Hay muchos pueblos pequeños y aldeas, pero la mayoría de la población mundial vive en ciudades, y si ahora quisiéramos poner a los más de 8.000.000.000 de personas que hay en el mundo a vivir en aldeas es probable que no haya espacio suficiente en el planeta (espacio habitable, no me sirve la Antártida y similares).
2. Aun en el caso de que lo anterior fuera factible, nos encontraríamos con un problema: la dispersión de la población nos obligaría a vivir con un nivel de desarrollo similar al que había hace un par de siglos, ya que si queremos llevar a cada hogar agua corriente, electricidad, medicina, todo tipo de productos industriales, etc, el coste se dispara y la huella ecológica también.
1. Ese modo de vida que describís está muy bien, a mi tambien me encanta, pero tal vez no sea exportable universalmente. Hay muchos pueblos pequeños y aldeas, pero la mayoría de la población mundial vive en ciudades, y si ahora quisiéramos poner a los más de 8.000.000.000 de personas que hay en el mundo a vivir en aldeas es probable que no haya espacio suficiente en el planeta (espacio habitable, no me sirve la Antártida y similares).
2. Aun en el caso de que lo anterior fuera factible, nos encontraríamos con un problema: la dispersión de la población nos obligaría a vivir con un nivel de desarrollo similar al que había hace un par de siglos, ya que si queremos llevar a cada hogar agua corriente, electricidad, medicina, todo tipo de productos industriales, etc, el coste se dispara y la huella ecológica también.