Xavier on Nostr: The Conversation: «En la Antigua Roma, el paterfamilias (cabeza de familia) ...
The Conversation:
«En la Antigua Roma, el paterfamilias (cabeza de familia) ejercía, al igual que en la actualidad, la patria potestad sobre los hijos, lo cual le otorgaba una serie de derechos. Así, tenía el derecho a decidir sobre si vivían o morían, el derecho a entregarlos en matrimonio, el derecho a venderlos y el derecho a abandonarlos.»
Igual el autor de esto debería darle una vuelta a sus conocimientos legales. Derechos... alguno, pero principalmente obligaciones.
Para empezar, que dos cosas reciban el mismo nombre no significa que sean lo mismo, aunque el nombre se mantenga el "contenido", el significado, varía. En epoca romana, la patria potestad, era el DERECHO DEL PADRE (pater familias, separado, no 'paterfamilias') por el que los hijos eran asimilables a una propiedad más del cabeza de familia, que tenía una libertad casi absoluta para disponer de ellos. Hoy la patria potestad es la OBLIGACION DE LOS PADRES de velar por los intereses de sus hijos. En Roma prevalecía el interés del progenitor masculino. En nuestros tiempos prevalece el interés del menor, y los progenitores pueden ser privados de esa patria potestad si no la ejercen en beneficio del menor.
La segunda diferencia ya está implícita. En Roma, la patria potestad era ejercida por el pater familias, hoy en día el pater familias no existe y la "patria potestad" es ejercida por los progenitores.
Me perdonareis la disquisición, pero en mi vida me he topado demasiado de cerca con algún que otro progenitor que aún creía que los hijos eran una propiedad que administrar y no un sujeto con sus derechos.
«En la Antigua Roma, el paterfamilias (cabeza de familia) ejercía, al igual que en la actualidad, la patria potestad sobre los hijos, lo cual le otorgaba una serie de derechos. Así, tenía el derecho a decidir sobre si vivían o morían, el derecho a entregarlos en matrimonio, el derecho a venderlos y el derecho a abandonarlos.»
Igual el autor de esto debería darle una vuelta a sus conocimientos legales. Derechos... alguno, pero principalmente obligaciones.
Para empezar, que dos cosas reciban el mismo nombre no significa que sean lo mismo, aunque el nombre se mantenga el "contenido", el significado, varía. En epoca romana, la patria potestad, era el DERECHO DEL PADRE (pater familias, separado, no 'paterfamilias') por el que los hijos eran asimilables a una propiedad más del cabeza de familia, que tenía una libertad casi absoluta para disponer de ellos. Hoy la patria potestad es la OBLIGACION DE LOS PADRES de velar por los intereses de sus hijos. En Roma prevalecía el interés del progenitor masculino. En nuestros tiempos prevalece el interés del menor, y los progenitores pueden ser privados de esa patria potestad si no la ejercen en beneficio del menor.
La segunda diferencia ya está implícita. En Roma, la patria potestad era ejercida por el pater familias, hoy en día el pater familias no existe y la "patria potestad" es ejercida por los progenitores.
Me perdonareis la disquisición, pero en mi vida me he topado demasiado de cerca con algún que otro progenitor que aún creía que los hijos eran una propiedad que administrar y no un sujeto con sus derechos.