What is Nostr?
Miguel Espigado /
npub1fmq…889a
2024-12-19 09:42:17

Miguel Espigado on Nostr: Creo firmemente en que hay que esforzarse por rehacer el canon literario para incluir ...

Creo firmemente en que hay que esforzarse por rehacer el canon literario para incluir las voces femeninas marginadas por el patriarcado.

En el siglo XX esta operación resulta realmente fácil. En el XXI sale sola. Pero según retrocedemos se va a haciendo progresivamente más problemático, debido a la escasez de escritoras.

Y se dan paradojas con algunos rescates, porque las mujeres escritoras del pasado no tienen por qué ser feministas, y de hecho, muchas son ultra reaccionarias incluso para los parámetros de la época.

El caso más notorio puede ser el de Santa Teresa de Jesús, una señora que consagró su vida profesional a encerrar a otras mujeres en conventos bajo una draconiana ley de hierro que las convertía en poco menos que esclavas mudas del clero. Entre otras cosas, se esforzó mucho en convencerlas de que no debían aspirar a ningún propósito intelectual como, por ejemplo, leer.

Y luego tenemos a Emilia Pardo Bazán, una aristócrata católica tradicionalista del siglo XIX, que coge el naturalismo de Zola (totalmente de izquierdas) y lo convierte en un recurso meramente formal, artístico, desposeído de la dimensión política progresista original.

El caso es que Pardo Bazán es la mejor novelista española del XIX, pero eso no es gran cosa porque casi no había, y dio la casualidad de que esta salió ultra católica y ultra bodrio. Su novela más famosa, Los pazos de Ulloa, es intragable.

¿Soluciones? La mía sería poner más énfasis en la literatura del siglo XX y XXI, y menos en la literatura del XIII al XIX.
Author Public Key
npub1fmqafneqwqvzvh3twg2f62s2g99ynlnxzpwrmrpunhnqk4z4ay2qhd889a